
Iglesia Rupestre de San Pedro en el sur de Turquía
Antioquía es uno de los asentamientos más antiguos de Turquía. A lo largo de su historia, ha sido un lugar de alojamiento y tránsito entre continentes y regiones. Esto la convirtió en un centro cultural. Fue uno de los pocos centros de civilización en el mundo durante los periodos helenístico y romano. Por eso, hay historia en Antioquía dondequiera que se cave. Con muchas bellezas históricas y naturales, Antioquía se hace conocida por su primera iglesia de cueva, San Pedro, la primera mezquita de Anatolia, Habib-i Neccar, y la histórica Kurtulus Caddesi (Calle Herodes), que fue la primera calle del mundo en ser iluminada.
¿Dónde está la Iglesia de San Pedro?
La Iglesia de San Pedro se encuentra al oeste del río Asi, al pie del Monte del Peregrinaje. Aunque la fecha exacta de construcción no se conoce, el exterior de la cueva, que se cree que es el lugar donde San Pedro predicó por primera vez, fue transformado en una iglesia después de que el cristianismo fuera aceptado como religión oficial por el Imperio Romano.
Historia
El cristianismo, que surgió en la primera mitad del siglo I d.C., se extendió por primera vez a Antioquía fuera de Jerusalén. Aquellos que creían en Jesús fueron llamados cristianos por primera vez en Antioquía.
La Iglesia de San Pedro fue testigo de la vida religiosa de las personas que se llamaban a sí mismas "cristianos" por primera vez. Ha ganado una posición central en la difusión de la fe católica al mundo debido a la aceptación de la religión cristiana, especialmente San Pedro como el primer Papa.
Uno de los doce apóstoles de Jesús, San Pedro, vino a Antioquía entre los años 29-40 d.C. e intentó difundir el cristianismo en esta iglesia. Pensaba que sería fácil difundir la religión monoteísta porque las rutas de las especias y la seda pasan por aquí debido a las rutas comerciales más importantes. Durante este período, Antioquía era la tercera ciudad más grande del Imperio Romano. Tenía muros altos y fuertes. Es una ciudad rica en aspectos materiales y culturales.
Sin embargo, no es tan fácil difundir la religión monoteísta. Es amenazado de muerte por los paganos. San Pedro comienza a usar la cueva que encontró como iglesia. Aquí comienzan las reuniones secretas y el culto. Esta cueva, que los primeros cristianos usaron para reuniones secretas en Antioquía, se considera una de las iglesias más antiguas del cristianismo.
El nombre "cristiano" fue dado a la congregación aquí por primera vez en esta iglesia donde se celebraron reuniones religiosas, lo que hizo que la Iglesia de San Pedro fuera una de las primeras iglesias del cristianismo. San Pedro es conocido como la primera iglesia del cristianismo antes de que se dividiera en las sectas católica, ortodoxa y protestante.
Viaje de la Cueva a la Iglesia
Mientras que la Iglesia de San Pedro era una cueva natural, fue transformada en una iglesia con adiciones. La iglesia consta de una cueva de 13 metros de profundidad, 9.5 metros de ancho y 7 metros de altura, tallada en las rocas. Se hicieron adiciones a la fachada frontal de la iglesia por los cruzados en los siglos XII y XIII. El suelo de la cueva está decorado con mosaicos de los siglos IV y V d.C. Además, hay un altar en la iglesia, una pequeña estatua de mármol de San Pedro en el nicho, el agua considerada sagrada y un túnel que permite a la congregación escapar secretamente durante el ataque.
La Iglesia de San Pedro fue declarada "lugar de peregrinación" por el Papa Pablo VI en 1963. En la iglesia, se celebra un servicio por la iglesia católica cada año el 29 de junio. Miles de turistas locales y extranjeros visitan la iglesia, que está abierta a los visitantes todos los días de la semana.
¿Te gustaría que te diseñáramos un itinerario privado que incluya la Iglesia de la Cueva de San Pedro en el sur de Turquía? Aprovecha nuestra experiencia. Ofrecemos tours a medida a Turquía para todos los intereses y deseos, desde lunas de miel románticas y viajes por carretera panorámicos hasta tours fotográficos con fotógrafos experimentados y tours culturales en destinos principales. Organizamos todo para tus Tours por Turquía, incluyendo reservas de hotel, traslados al aeropuerto, tours guiados y experiencias de primera clase. Queremos que pases un buen rato en Turquía y nos aseguramos de que tu viaje sea memorable, ya que hemos escoltado personalmente tantos tours en Turquía. Imagina tratar solo con una persona para todos los detalles de tu viaje, recibiendo itinerarios personalizados y recomendaciones que se adapten exactamente a tus intereses de viaje. Contacta a Turkey Tour Organizer para obtener un itinerario personalizado día a día para tu viaje a Turquía.
Serdar Akarca
Since 2008, Serdar Akarca, a highly accomplished Senior Software Engineer, has significantly contributed to a number of projects. He inevitably ran across his friend Erkan because of his unwavering desire for traveling to new places and immersing himself in other cultures. Together, they established Turkey Tour Organizer Co., where Serdar is in charge of running the business's website and social media pages.
Beyond his technical abilities, Serdar has a genuine curiosity to experience various cultures and a strong interest in travel. His dedication to exhibiting Turkey's beauty and giving tourists an amazing experience across the nation's great destinations is motivated by this passion.